En las ltimas horas la negociacin se intensific. Maana de reuniones. Pedro Snchez y Yolanda Daz han intervenido para terminar de desencallar el pacto.
Negociacin apurada hasta el final. Otro ao ms, noche larga. Y de sobresaltos, de negociaciones vivas, que han ido movindose todo el tiempo. As lo refleja que mientras el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho lvarez, deca en una entrevista en televisin en directo que no haba acuerdo, PSOE y Unidas Podemos han sellado esta maana un acuerdo en la Ley de Vivienda que supone desbloquear los Presupuestos.
Desde primersima hora ha sido una jornada intensa en el seno de la coalicin. Sucesin de reuniones. Incluida una de Pedro Snchez y Yolanda Daz. Los lderes de los dos socios del Gobierno han intervenido para terminar de desencallar la Ley de Vivienda y, por tanto, el acuerdo para que haya Presupuestos. Como ya sucediera en la etapa de Pablo Iglesias, su implicacin se produce cuando todo est cerrado y slo quedan unos puntos enquistados para despejar el pacto.
El acuerdo, confirmado por este diario tanto por La Moncloa como por el sector de Unidas Podemos en el Gobierno, llega despus de das de tensiones y de friccin en torno a la Ley de Vivienda y la regulacin de los alquileres. El PSOE haba presionado en los ltimos das para llevar las Cuentas Pblicas este mismo martes al Consejo de Ministros. Unidas Podemos lo rechazaba ante la negativa socialista a regular los alquileres, como haban pactado hace un ao Pedro Snchez y Pablo Iglesias. Ahora, como entonces, fumata blanca sobre la bocina.
Pese a haber llegado a un acuerdo, los Presupuestos, sin embargo,
En las ltimas horas las negociaciones se intensificaron. El ministro de la Presidencia, Flix Bolaos, tom por orden de Snchez las riendas de la negociacin. Este lunes la negociacin fue permanente con los representantes de Unidas Podemos como la ministra Ione Belarra. En los ltimos contactos, el sector morado del Gobierno puso sobre la mesa la propuesta de distinguir entre pequeos propietarios -menos de 10 viviendas- y grandes propietarios -ms de 10 viviendas-, de manera que se acuerden regular el alquiler en los casos de los grandes propietarios, por ejemplo en el caso de los fondos buitres, y se estudie ms adelante qu hacer con los pequeos propietarios.
Conforme a los criterios de
Saber más
Fuente: El Mundo